Mantenimiento destructora de papel

31-07-2025
por Oficina Profesional

Guía definitiva para el mantenimiento de tu destructora de papel

 

Una destructora bien cuidada evita atascos, garantiza la seguridad de los datos y alarga su vida útil. Aquí tienes los pasos clave para un buen mantenimiento:

 

1. Limpieza habitual del equipo

  • Vacía el contenedor antes de que alcance su capacidad máxima (sobre el 80 %), para evitar acumulación de residuos y atascos 

  • Usa aire comprimido o pequeñas herramientas de limpieza para eliminar papel o polvo atrapado en las cuchillas o ranuras internas 

 

2. Lubricación regular de las cuchillas

  • Aplica aceite específico para destructoras o láminas lubricantes según las recomendaciones del fabricante.

  • Una técnica efectiva es poner unas gotas de aceite en una hoja, pasarla por la ranura de alimentación, y luego activar la marcha atrás para distribuir el lubricante entre las cuchillas.

  • La frecuencia depende del uso:

    • Uso ocasional → cada vez que vacíes el depósito.

    • Uso frecuente o continuo → cada semana o cada depósito lleno.

 

3. Evitar sobrecargas y respetar el límite de hojas

  • No excedas la capacidad máxima de hojas recomendada (ej. 10‑20 hojas A4). Sobrecargar puede producir atascos, dañar el motor o desafilar las cuchillas.

  • Tritura por lotes pequeños y deja que la máquina descanse si se usa de forma continuaándola con altas cantidades.

 

4. Gestión eficaz de los atascos

  • Si ocurre un atasco, detén la máquina y desconéctala inmediatamente.

  • Utiliza la función de marcha atrás o retirada manual cuidadosa del papel atascado, alternando retroceso y avance poco a poco para liberar las hojas sin dañar el mecanismo.

  • Tras liberar el atasco, pasa unas hojas en marcha atras y adelante para limpiar los residuos sueltos en el mecanismo de corte.

 

5. Control del sobrecalentamiento

  • Muchas destructoras incluyen protección térmica: tras un periodo continuo de uso, se detienen para enfriarse.

  • Respetar los tiempos de funcionamiento y enfriamiento recomendados evita daños al motor y al sistema interno.

 

6. Revisión periódica

  • De forma mensual o según uso:

    • inspecciona cuchillas, engranajes y sensores

    • comprueba que los cables, sistema de encendido y placa de control funcionen correctamente.

  • Si aparecen ruidos extraños o disminución de rendimiento, consulta servicio técnico.

 

Beneficios del mantenimiento regular

  • Prevención de atascos frecuentes

  • Funcionamiento más fluido y silencioso

  • Mayor durabilidad del equipo y ahorro en reparaciones

  • Corte eficiente y reducción del riesgo de errores operativos

  • Protección constante de la información confidencial almacenada en documentos

 

Tabla rápida de mantenimiento

Frecuencia Acción recomendada
Tras uso/carga Vaciar contenedor y limpiar residuos visibles
Semanal Lubricar cuchillas según uso
Cada vez que atasca Liberar atasco y lubricar inmediatamente tras restablecer corte
Cada uso intensivo Respetar tiempos de enfriamiento
Mensual Inspección general de mecanismo, sensores y componentes eléctricos

 

Una destructora bien mantenida es indispensable para mantener la seguridad documental y la operatividad de tu entorno de trabajo. Siguiendo rutinas de limpieza, lubricación y cuidado del sistema, puedes asegurar un funcionamiento eficiente y una mayor vida útil del equipo.

Comentarios

Ningún comentario encontrado

Escriba una reseña

DESCUENTOS EXCLUSIVOS

¡ Suscríbase a nuestra newsletter y obtenga un cupón de descuento !

Powered by Hungryweb.