Cómo compactar papel para reciclaje

07-07-2025
por Oficina Profesional

¿Cómo compactar papel para reciclaje?

Compactar papel de forma adecuada es una medida clave para cualquier empresa, oficina o centro logístico que maneje grandes volúmenes de residuos. Permite reducir espacio, costes y emisiones asociadas al transporte. 

 

¿Por qué compactar papel antes de reciclar?

  • Reduce el volumen hasta en un 90 %: facilita el almacenamiento y disminuye la frecuencia de recogida.

  • Disminuye costes logísticos: menos traslados, menor ocupación de contenedores y menos emisiones.

  • Mejora la higiene y el orden en el lugar de trabajo.

  • Favorece el reciclaje responsable al agrupar el material en bloques compactos.

Tipos de compactadoras de papel

Tipo Ideal para… Capacidad Automatización
Manual Pequeños negocios u oficinas Baja No
Semiautomática Centros de reciclaje locales Media Parcial
Industrial (ej. CK-51) Empresas, imprentas, almacenes Alta

 

Compactadora Intimus CK-51: una solución profesional

La Intimus CK-51 es una compactadora industrial diseñada para la gestión eficiente de residuos de papel, cartón y plástico blando. Su estructura robusta y motor de alto rendimiento la convierten en una de las mejores opciones del mercado para quienes buscan rendimiento continuo y reducción volumétrica efectiva.

 

Características principales:

  • Capacidad de compactación: hasta 50 kg por bloque (papel o cartón).

  • Presión máxima: más de 4 toneladas.

  • Carga frontal con sistema de seguridad.

  • Motor silencioso y bajo consumo energético.

  • Expulsión automática del bloque compacto.

  • Compatible con bolsas reciclables o contenedores adaptados.

 

Aplicaciones frecuentes:

  • Oficinas de archivo y documentación.

  • Centros de reprografía o imprentas.

  • Empresas logísticas con gestión de embalajes.

  • Espacios con programas de reciclaje activo.

 

¿Cómo usar una compactadora como la CK-51 paso a paso?

  1. Separar el papel: retira elementos metálicos o contaminantes (clips, plásticos duros, CD…).

  2. Cargar la cámara de prensado: introduce el papel o cartón suelto o en paquetes.

  3. Iniciar el ciclo de compactación: presiona el botón de encendido y la máquina ejecuta el ciclo automáticamente.

  4. Retirar el bloque compacto: una vez finalizado, el bloque puede extraerse y almacenarse o entregarse a recicladores.

  5. Repetir: el ciclo puede ejecutarse varias veces al día sin sobrecalentar la unidad.

 

Beneficios de la CK-51 frente a otras soluciones

Característica CK-51 Compactadoras básicas
Capacidad de presión Alta (4+ Tn) Baja (manual)
Tiempo de ciclo Rápido y automatizado Lento y manual
Nivel de ruido Bajo Variable
Compactación de gran volumen No
Seguridad Sistema con sensores y bloqueo Ausente o limitada

 

Compactar papel, una decisión ecológica

La CK-51 permite gestionar residuos con menor impacto ambiental, promoviendo una economía circular y facilitando la recolección y clasificación del material para reciclaje. Su uso ayuda a:

  • Reducir la huella de carbono.

  • Cumplir normativas medioambientales en oficinas y almacenes.

  • Dar una segunda vida útil al papel sin ocupar espacio innecesario.

 

Si tu organización genera grandes cantidades de papel o cartón, invertir en una compactadora profesional como la Intimus CK-51 es una decisión estratégica. Compacta con eficacia, reduce costes y mejora el flujo de residuos reciclables. Una herramienta esencial para cualquier empresa comprometida con la sostenibilidad y la eficiencia logística.

Compactadoras de cartón y papel para hoteles

07-07-2025
por Oficina Profesional

Los hoteles generan diariamente montones de residuos de cartón y papel debido a envases de amenities, pedidos frecuentes, material de limpieza o correspondencia. Invertir en una compactadora adecuada permite:

 

  • Reducir el volumen de residuos hasta un 90 %, optimizando espacio en cuartos de basura.

  • Disminuir costes de recogida y transporte, con menos viajes y contenedores más pequeños.

  • Mejorar la imagen sostenible del establecimiento, cumpliendo normativas medioambientales y reforzando el compromiso ecológico frente a huéspedes y proveedores.

Compactar papel, una decisión ecológica

 

La Intimus CK-51 permite gestionar residuos con menor impacto ambiental, promoviendo una economía circular y facilitando la recolección y clasificación del material para reciclaje. Su uso ayuda a:

  • Reducir la huella de carbono.

  • Cumplir normativas medioambientales en oficinas y almacenes.

  • Dar una segunda vida útil al papel sin ocupar espacio innecesario.

 

Tipos de compactadoras recomendadas para hoteles

  1. Compactadoras verticales eléctricas: ideales para hoteles pequeños y medianos por su tamaño compacto y uso sencillo.

  2. Compactadoras horizontales o industriales: adecuadas para grandes complejos con alta generación de residuos.

  3. Compactadoras manuales: poco recomendadas en entornos hoteleros debido al esfuerzo físico y baja eficiencia.

 

Ejemplo destacado: Intimus CK‑51

La Intimus CK‑51 es una prensa compactadora vertical diseñada especialmente para entornos con espacio limitado, como hoteles pequeños o medianos.

 

Características principales:

  • Capacidad de bala: genera bloques de hasta 70 kg, compactando papel, cartón y plásticos blandos.

  • Presión de compactación: 4 toneladas, realizado en ciclos automáticos de menos de un minuto.

  • Diseño compacto y potencia monofásica: requiere poco espacio y conexión eléctrica estándar.

  • Seguridad integrada: cuenta con sensores y sistemas de bloqueo en la puerta para evitar accidentes.

  • Expulsión automática del bloque mediante carro, facilitando su manejo.

 

Ventajas de compactadoras en hoteles:

  • Facilidad de uso: no requiere formación especializada ni instalaciones complejas.

  • Optimización de espacios: cabe en cuartos de basura o almacenes reducidos.

  • Ciclos rápidos y automáticos: adecuado para personal de áreas limpias o cocina, sin interrumpir otras tareas.

 

Comparativa breve

Aspecto Intimus CK‑51 Compactadora industrial Compactadora manual
Capacidad de bala Hasta 70 kg Hasta 500 kg o más Muy limitada
Tamaño y instalación Compacta, monofásica Grande, requiere trifásico Pequeña, manual
Ciclos de compactación Rápidos (≈42 s) y automáticos Rápidos y de gran volumen Manual y lento
Seguridad Sensores y bloqueo Equipamiento de seguridad Mínima
Uso recomendado en hoteles ✔ Hoteles pequeños y medianos Para grandes complejos Poco práctico

 

Para hoteles que manejen entre poca y media cantidad de residuos, la Intimus CK‑51 es una opción eficiente y sostenible. Permite compactar grandes volúmenes con poco espacio, ahorrando costes y reforzando la imagen ecológica del establecimiento.
Si gestionas un hotel, considerar esta compactadora puede significar una mejora significativa en logística y responsabilidad ambiental.

¿Cada cuánto es necesario utilizar aceite lubricante para destructoras y cómo utilizarlo?

07-07-2025
por Oficina Profesional

El uso de aceite lubricante para destructoras es clave para mantener su funcionamiento fluido y prolongar su vida útil. Aquí tienes una guía clara:

 

¿Con qué frecuencia se debe aplicar?

La frecuencia varía según el tipo de destructora y la intensidad de uso, pero como regla general:

  • Uso moderado (oficina estándar): aplicar aceite cada 30 minutos de uso acumulado o una vez a la semana.

  • Uso intensivo (departamentos grandes, uso diario): se recomienda lubricar cada día.

  • Destructoras de corte cruzado o microcorte: requieren más lubricación que las de corte en tiras, ya que generan más residuos y fricción.

  • Para máquinas que incorporan sistema de lubricación automático, el aceite se dispensa internamente, siguiendo sus intervalos configurados, sin necesidad de intervención manual .

¿Cómo se aplica el aceite?

Tienes dos métodos habituales:

1. Con aceite líquido

  1. Aplica una línea en zigzag sobre una hoja blanca A4.

  2. Introduce la hoja con aceite en la destructora.

  3. Una vez triturada, introduce 1 o 2 hojas secas para recoger restos de aceite.

  4. Deja la destructora en modo reversa unos segundos para que el aceite se distribuya uniformemente (si tiene esa opción).

2. Con hojas lubricantes

  1. Introduce la hoja prelubricada en la destructora como si fuera una hoja normal.

  2. Deja que el equipo la triture.

  3. No es necesario aplicar aceite líquido adicional ni hacer limpieza posterior.

 

Consejos adicionales

  • No uses aceites vegetales ni genéricos, ya que pueden dañar el cabezal o dejar residuos.

  • Si la destructora tiene sistema de autoengrase, sigue las indicaciones del fabricante para rellenar el depósito.

¿Qué tipo de encuadernadora es más resistente para documentos gruesos?

04-07-2025
por Oficina Profesional

¿Qué tipo de encuadernadora es más resistente para documentos gruesos?

Cuando se trata de encuadernar documentos con muchas páginas, la resistencia, la capacidad y la durabilidad de la máquina son aspectos fundamentales. No todas las encuadernadoras ofrecen las mismas prestaciones, por lo que es importante saber qué tipo se adapta mejor a este tipo de trabajos exigentes.

 

Tipos de encuadernadoras y su resistencia

Existen varios tipos de encuadernadoras, pero no todas son adecuadas para documentos voluminosos. A continuación, analizamos las más comunes y su nivel de resistencia:

 

1. Encuadernadoras térmicas

  • Resistencia: ⭐⭐⭐⭐⭐

  • Capacidad: Hasta 500 hojas (según modelo)

  • Ideal para: Oficinas, copisterías, centros de documentación

  • Funcionamiento: Utiliza calor para fundir adhesivo térmico y fijar las hojas a una cubierta.

Son las más recomendadas para documentos gruesos, ya que no perforan las hojas, mantienen una apariencia profesional y soportan mejor el uso intensivo.

 

2. Encuadernadoras de canutillo plástico

  • Resistencia: ⭐⭐

  • Capacidad: Hasta 450 hojas (pero menor estabilidad)

  • Ideal para: Uso ocasional o académico

  • Funcionamiento: Se perforan las hojas y se insertan en un canutillo de plástico.

➡️ Aunque permiten encuadernar muchas hojas, el canutillo puede abrirse con el uso y no es adecuado para manipulación frecuente.

 

3. Encuadernadoras de espiral metálica (Wire-O)

  • Resistencia: ⭐⭐⭐

  • Capacidad: Hasta 200 hojas (depende del grosor de espiral)

  • Ideal para: Presentaciones, documentos manipulables

  • Funcionamiento: Se perforan las hojas y se cierra un espiral metálico.

➡️ Aportan buena resistencia mecánica, pero son menos efectivas cuando se superan las 200 páginas.

 

4. Encuadernadoras de espiral plástico

  • Resistencia: ⭐⭐

  • Capacidad: 100–250 hojas

  • Ideal para: Uso escolar o personal

  • Funcionamiento: Se enrolla un espiral de plástico en las hojas perforadas.

➡️ No soportan bien el peso ni el uso prolongado en documentos gruesos.

 

¿Cuál es la más resistente?

Para encuadernar documentos gruesos de forma resistente y duradera, la mejor opción es una encuadernadora térmica profesional. Estos equipos están diseñados para un uso continuo, requieren menos intervención manual y garantizan una presentación sólida y profesional.

 

Ejemplo práctico: Encuadernadora térmica Intimus TBI‑500

Uno de los mejores ejemplos de encuadernadora resistente es la Intimus TBI‑500, una encuadernadora térmica pensada para oficinas o centros de impresión.

Características destacadas:

  • Capacidad de encuadernado: hasta 500 hojas de 80 g/m².

  • Sistema “Drop & Go”: encuaderna varios documentos automáticamente.

  • Rápida: lista en 2,5 minutos.

  • Acabado profesional: perfecto para informes, tesis, manuales o contratos.

➡️ Este modelo combina potencia, rapidez y fiabilidad, y es ideal para quienes trabajan con documentos voluminosos a diario.

 

Comparativa rápida

 

Tipo de encuadernadora Capacidad máxima Recomendado para documentos gruesos Resistencia Presentación final
Térmica (Ej. Intimus TBI-500) 500 hojas ✅ Sí ⭐⭐⭐⭐⭐ Profesional
Canutillo plástico 450 hojas ⚠️ Solo uso ocasional ⭐⭐ Aceptable
Wire-O (espiral metálico) 200 hojas ⚠️ Hasta cierto punto ⭐⭐⭐ Muy buena
Espiral plástico 150 hojas ❌ No recomendable ⭐⭐ Básica

 

Si necesitas una encuadernadora resistente para documentos gruesos, elige una encuadernadora térmica, preferiblemente de uso profesional como la Intimus TBI‑500. Ofrece mayor durabilidad, mejor acabado y una experiencia de uso mucho más eficiente en comparación con los modelos de espiral o canutillo.

¿Cuánto tarda en calentarse unas plastificadora de oficina?

03-07-2025
por Oficina Profesional

Tiempo de calentamiento de las plastificadoras Intimus


  • Intimus PL‑320 (versión estándar para oficina): su tiempo de calentamiento ronda los 5 minutos, antes de alcanzar la temperatura adecuada para iniciar el trabajo

  • Intimus Peak Educator (gama educativa/semi‑profesional): también tiene un calentamiento estimado en 5 minutos, similar al PL‑320 estándar

 

Qué implica ese tiempo de calentamiento

 

  • El indicador “READY” se ilumina cuando las resistencias internas alcanzan la temperatura óptima (habitualmente entre 80 °C y 170 °C).

  • Una vez listo, la plastificadora mantiene una temperatura más estable, aunque al introducir varias hojas seguidas puede encenderse y apagarse el indicador para recuperar temperatura

  • Al apagar la máquina, se recomienda bajarla a menos de 100 °C y dejarla enfriar durante al menos 2 minutos para proteger los rodillos.

 

Consejos prácticos para el uso de plastificadoras

  1. Planifica el trabajo en bloques: espera a que se caliente la máquina antes de comenzar a plastificar para evitar errores.

  2. Evita la plastificación continua sin pausas, para mantener una temperatura eficiente y prolongar la vida útil.

  3. Al apagar, reduce la temperatura y espera el enfriado para preservar los rodillos y componentes internos.

 

 

¿Por qué tardan más tiempo en calentarse las plastificadoras de oficina respecto de las de uso doméstico?

 

Las plastificadoras de oficina tardan más en calentarse que las domésticas por las siguientes razones técnicas y funcionales:

 

1. Mayor potencia y rodillos térmicos más robustos

  • Las máquinas profesionales como las de Intimus integran más rodillos (normalmente 4 o más), que deben calentarse uniformemente. Esto mejora la calidad del sellado, pero requiere más tiempo para alcanzar la temperatura óptima.

 

2. Rango de temperatura más alto

  • Las plastificadoras de oficina alcanzan temperaturas de hasta 170 °C, necesarias para plastificar con carteras de 125 a 250 micras, mientras que las domésticas trabajan normalmente con 80–125 °C y menor gramaje.

  • Más calor = más tiempo de calentamiento, aunque mejora la adherencia y durabilidad del plastificado.

 

3. Control térmico más preciso

  • Las profesionales utilizan termostatos digitales o sensores de precisión para mantener la temperatura exacta. Este control más fino requiere un calentamiento gradual y uniforme, lo que alarga el tiempo inicial.

 

4. Materiales y construcción más robusta

  • Usan carcasa metálica o acero, frente al plástico de las domésticas. Esto mejora la disipación de calor durante su uso continuo, pero hace que tarden más en calentarse inicialmente porque hay más masa térmica que subir de temperatura.

 

5. Ciclo de trabajo continuo

  • Están diseñadas para trabajar sin interrupción durante horas, por eso necesitan una base térmica más estable, lo que ralentiza el arranque pero mejora el rendimiento y seguridad en uso prolongado.

Diferencias entre plastificadoras de oficina y domésticas

03-07-2025
por Oficina Profesional

Construcción y robustez

 

  • Modelos de oficina como la Intimus PL‑320 cuentan con una estructura sólida, 4 rodillos térmicos y materiales resistentes, pensados para un uso frecuente. Pesa sobre 7,5 kgs.

  • Las plastificadoras domésticas, en cambio, tienen un diseño ligero, fabricadas en plástico y pensadas para un uso esporádico. Su peso rara vez supera 1 kg.

 

Tiempo de calentamiento

 

Tipo de plastificadora Tiempo aproximado de calentamiento
Intimus PL‑320 (oficina) ~5 minutos
Modelo doméstico típico 2–3 minutos ()

 

  • La PL‑320 requiere más tiempo porque necesita calentar más rodillos y alcanzar temperaturas más altas. Las domésticas priorizan una preparación rápida.

 

Rango térmico y control

  • La Plastificadora de Oficina Intimus PL‑320 ofrece control térmico manual ajustable para trabajar con carteras de hasta 250 micras, ideal para documentos que requieren durabilidad.

  • Las plastificadoras domésticas trabajan con fundas más finas (hasta 125 micras) y no suelen permitir ajustes de temperatura.

 

Capacidad y rendimiento

  • La PL‑320 admite formatos A4 y A3, ideal para oficinas que plastifican carteles, diplomas o presentaciones. Su velocidad de trabajo es de ~660 mm/min, lo que permite procesar documentos rápidamente.

  • Las plastificadoras domésticas están limitadas al formato A4 y a un uso más pausado, con velocidades menores (~250–300 mm/min), adecuadas para tareas personales o escolares.

 

Funciones avanzadas y extras plastificadoras de oficina

  • La Intimus PL‑320 incluye:

    • 4 rodillos de calor para plastificado uniforme

    • Control de temperatura ajustable

    • Función “Release” para liberar atascos

  • Las plastificadoras domésticas rara vez incluyen funciones antiatasco o ajustes manuales, y no soportan uso continuo prolongado.

 

Aplicación de uso

 

  • La Intimus PL‑320 está diseñada para uso profesional regular o intensivo, donde se requiere un acabado impecable y alta compatibilidad con grosores.

  • Las plastificadoras domésticas se enfocan en proyectos puntuales: documentos personales, fichas educativas, manualidades escolares, etc.

 

Caso destacado: Intimus PL‑320

 

  • Robusta: estructura sólida y fiable.

  • Alta capacidad: fundas hasta 250 micras y formatos hasta A3.

  • Velocidad de plastificación: hasta 660 mm/min.

  • Función antiatascos: botón “Release”.

  • Ideal para oficinas, centros educativos y despachos.

 

¿Cuál elegir?

 

  • ???? Uso doméstico: Si buscas rapidez, bajo coste y plastificar ocasionalmente, opta por una doméstica básica.

  • ???? Uso profesional: Si plastificas con regularidad, necesitas formatos A3 y buscas durabilidad, la Intimus PL‑320 ofrece una combinación ideal de rendimiento y fiabilidad.

 

Conclusión

 

La diferencia entre plastificadoras de oficina y domésticas radica en su robustez, capacidad térmica, versatilidad y durabilidad. La Intimus PL‑320, como ejemplo de gama profesional, supera claramente a los modelos domésticos en todo lo referente a eficiencia y calidad de plastificación, aunque a cambio requiere una inversión algo mayor y unos minutos más de calentamiento.

Destructora de papel adecuada en función del volumen de trabajo

02-07-2025
por Oficina Profesional

Las necesidades de destrucción de documentos varían considerablemente: desde uso doméstico ocasional hasta cargas intensivas en oficinas corporativas. La línea Intimus ofrece soluciones versátiles que cubren desde modelos manuales hasta automáticos (con alimentación de pilas), permitiéndote elegir la destructora que mejor se ajuste a tu realidad de trabajo y volumen de papel.

 

Uso doméstico o despacho ocasional

Intimus 60 CP4

  • Alimentación manual: hasta 21–60 hojas por pasada, dependiendo del nivel de corte (strip P‑2, cross-cut P‑4, etc.)

  • Nivel de seguridad: desde P‑4 (corte en tiras) hasta P‑6/P‑7 según versión,

  • Papelera: 60 L (≈300–600 hojas)

  • Ruido: ~55 dB, silenciosa y adecuada para entornos tranquilos

Este modelo es ideal para pequeñas oficinas, con conductores sencillos, cómodo de usar y mover con ruedas.

 

Oficina mediana o con necesidad de consumo mixto

Intimus 100 CP4

  • Manual, capacidad de 20 hojas por pasada; con corte cruzado de 3.8 × 36 mm (nivel P‑4) i

  • Papelera: 26 galones (~100 L); diseñada para 5+ usuarios, con conteo de velocidad de destrucción de ~566 hojas/min

  • Funciones: encendido automático, protección contra atascos, apagado tras inactividad (~5 min), anti‑sobrecarga y auto‑reverse, nivel de ruido ~60 dB

Una opción robusta para entornos profesionales con documentos frecuentes de destrucción.

 

Altos volúmenes o entornos compartidos

Opción automática

Intimus AutoShred


  • AutoShred 180 CP4: alimenta 180 hojas, nivel P‑4, papelera de 32 L, funcionamiento hasta 120 min

  • AutoShred 400 CP4: destruye 400 hojas por lote, papelera de 55 L, continua hasta 240 min, pantalla táctil, bloqueo con PIN

Estos modelos permiten liberar al usuario tras depositar un lote y son ideales para oficinas con flujo medio-alto.

 

Opción manual de volumen elevado

Intimus 007 SE (manual)

  • Nivel P‑6, cortes finos de 0.8 × 12 mm, hasta 13 hojas por pasada

  • Papelera: 190 L; motor potente y uso continuo, ideal para departamentos con documentos extremadamente sensibles

 

Comparativa según volumen

Volumen Modelo recomendado Capacidad Seguridad Comentario
Personal / hogar Intimus 60 CP4 20–60 hojas P‑4 Compacta y eficiente
Oficina pequeña–mediana Intimus 100 CP4 20 hojas/pasada P‑4 Silenciosa y eficaz
Volumen medio (manual) Intimus 007 SE 13 hojas/pasada P‑6 Alta seguridad
Volumen medio (auto) AutoShred 180 CP4 180 hojas P‑4 Comodidad automática
Volumen alto (auto) AutoShred 400 CP4 400 hojas P‑4 Rendimiento continuado

 

Consejos de elección

  1. Define tú volumen diario: máximo automático para cantidades grandes, manual si es menor.

  2. Tu nivel de seguridad: P‑4 es adecuado para data sensible; P‑6/P‑7 para información altamente confidencial.

  3. Comodidad vs coste: los modelos auto liberan tiempo, los manuales implican más intervención.

  4. Mantenimiento: los manuales requieren ocasionalmente aceite en los rodillos; los auto incluyen apagado y anti‑atascos.

  5. Tamaño y ruido: manual -> más compactos, auto -> más grandes y pesos, mismos niveles de ruido moderados.

¿Qué es una prensa compactadora y cómo elegir la ideal para tu empresa? Guía completa con modelos y ventajas

02-07-2025
por Oficina Profesional

Una prensa compactadora es un dispositivo diseñado para reducir el volumen de residuos a través de la compresión, lo que facilita su almacenamiento, transporte y reciclaje. Este proceso permite a las empresas gestionar sus desechos de manera más eficiente, sostenible y rentable.

Beneficios de incorporar una prensa compactadora en tu negocio

Mayor eficiencia de costes: Al disminuir el volumen de basura, se reducen notablemente los costes derivados de recogidas frecuentes.
Liberación de espacio: El material compactado ocupa menos, optimizando áreas de almacenamiento y producción.
Cumplimiento legal: Facilita la correcta separación y gestión de residuos conforme a la legislación actual.
Imagen comprometida: Una gestión responsable de los desechos fortalece la reputación y credibilidad ante clientes y proveedores.

 

Nuestra gama de prensas compactadoras

Te ofrecemos una completa línea de prensas compactadoras adaptadas a la escala y tipo de residuo de cada empresa:

 

Verticales

  • CK‑51: Compacta y adecuada para espacios reducidos. Produce fardos de hasta 70 kg y funciona con corriente monofásica, fácil de instalar y operar.

  • CK‑101: Equivocada para volúmenes pequeños o medianos. Compacta y práctica, también con alimentación monofásica.

  • CK‑500 V: Pensada para grandes volúmenes, excelente para retail, fábricas o grandes residuos (cartón, plástico duro/blando, PET, latas). Genera balas de hasta 500 kg.

 

Horizontales

  • CK‑450 HFE: Idónea para procesar grandes cantidades de material con expulsión automática, eficaz y rápida para cartón, papel, plástico y PET.

  • CK‑400 HFEPC: Semiautomática y asequible, diseñada para reciclaje de cartón, papel y plástico blando, generando balas de hasta 450 kg.

 

prensa compactadora

 

¿Cómo elegir la prensa adecuada?

Tipo y volumen del residuo: Cartón, plástico, metal u orgánico implican soluciones distintas.
Espacio de instalación: Las prensas verticales son ideales para áreas reducidas; las horizontales, para grandes volúmenes.
Intensidad de uso: Algunos modelos están diseñados para usos ocasionales mientras que otros soportan un uso intensivo y continuo.

En oficinaprofesional analizamos tu situación y te ofrecemos asesoramiento a medida sin compromiso.

 

Invertir en una prensa compactadora es una decisión estratégica que mejora:

  • La eficiencia operativa

  • El ahorro económico

  • El compromiso con el medio ambiente

  • Además te damos soporte técnico en toda la península y Baleares.

Prensa compactadora para hoteles: optimiza residuos y sostenibilidad

02-07-2025
por Oficina Profesional

Una prensa compactadora es una máquina diseñada para reducir el volumen de residuos como cartón, papel o plásticos mediante compresión. Su aplicación en entornos hoteleros mejora la eficiencia operativa y refuerza el compromiso medioambiental de los establecimientos.

 

¿Por qué implementar una prensa compactadora en un entorno hotelero?

 

  1. Eficiencia operativa
    Reduce notablemente el volumen de cajas y embalajes generados en diferentes áreas del hotel — recepción, cocina, limpieza, tintorería—, facilitando su manejo.

  2. Ahorro económico
    Menor volumen significa menos viajes de recogida y menor coste logístico.

  3. Espacio disponible
    Las prensas liberan espacio en almacenes, cuartos de basura y áreas de acopio de residuos.

  4. Cumplimiento medioambiental
    Facilitan la separación de residuos reciclables y permiten alinearse con las normativas actuales.

  5. Reputación sostenible
    Refuerza la imagen del hotel ante huéspedes y partners, al mostrar un compromiso real con la gestión responsable.

  6. Mejora operativa
    Permite crear procesos internos eficientes, al compactar el cartón desde su generación hasta el reciclaje.

 

Ejemplo destacado: Prensa Compactadora Vertical Intimus CK-51

 

La Intimus CK-51 es una prensa vertical ideal para hoteles pequeños o medianos que generan volúmenes moderados de residuos.

 

Características técnicas:

  • Tamaño compacto: Requiere poco espacio de instalación.

  • Capacidad de compactación: Produce balas de hasta 70 kg.

  • Funcionamiento monofásico: Se enchufa a una toma estándar, sin necesidad de instalación trifásica.

  • Fácil de usar: Panel intuitivo, ciclo automático de prensado y expulsión sencilla de balas.

  • Seguridad: Incluye sensores y sistemas de bloqueo para prevenir accidentes.

Aplicación en hoteles:

  • Compacta cartón de embalajes de productos, papel de oficina, cajas de amenities o materiales de lavandería.

  • Ideal para ubicar en áreas de carga, trasteros o cuartos de residuos.

  • Optimiza la rutina del personal sin interrumpir la operación del hotel.

 

Tabla comparativa de prensas compactadoras recomendadas

 

Modelo Tipo Volumen ideal de residuos Tamaño de bala Uso recomendado
Intimus CK-51 Vertical Bajo a medio Hasta 70 kg Hoteles pequeños y medianos
Intimus CK-101 Vertical Medio Hasta 150 kg Hoteles con actividad constante
Intimus CK-500 V Vertical Alto Hasta 500 kg Grandes complejos y resorts

 

Requisitos típicos de un hotel para elegir una prensa

  • Volumen de residuos diario: hoteles medianos o grandes generan numerosos embalajes de alimentos, amenities y limpieza.

  • Espacio disponible: prensas verticales son más compactas, las horizontales requieren mayor espacio.

  • Frecuencia de recogida: cuanto más compactes y pesadas sean las balas, menos viajes serán necesarios.

  • Tipo de residuo: en hoteles, el cartón es frecuente; los PET/plásticos también están presentes en minibar o amenities.

 

Impacto ambiental positivo

  • Menos camiones y emisiones: compactar reduce viajes, disminuyendo la huella de carbono.

  • Reutilización de cartón: transforma embalajes en material útil, evitando la producción de plásticos o rellenos sintéticos.

  • Menor presión sobre vertederos: evita que se generen residuos voluminosos en el hotel.

Destructora de papel automática

01-07-2025
por Oficina Profesional

Una destructora automática permite alimentar grandes cantidades de documentos sin intervención, optimizando tiempo y aumentando la seguridad. Basta cargar un montón de papeles en la bandeja y dejar que la máquina los triture sola, mientras tú te concentras en otras tareas.

 

Ventajas de las destructoras AutoShred de Intimus

  1. Autonomía total: carga masiva y vuelve cuando termine. Se acabaron las pausas manuales.

  2. Altos niveles de seguridad: todas cumplen con nivel P‑4, aptas para GDPR.

  3. Funcionamiento silencioso: entre 54 y 58 dB, ideal para oficinas compartidas.

  4. Seguridad integrada: sensores anti‑atascos, sobrecalentamiento, auto‑apagado y bloqueo por código (modelo 400).

  5. Alta capacidad de papelera: desde 20 L hasta 55 L, reduciendo la frecuencia de vaciado.

  6. Diseño robusto y profesional: materiales fiables, móviles sobre ruedas, pantallas táctiles ergonómicas.

  7. Eficiencia energética: autoparapado tras inactividad y consumo ajustado.

  8. Soporte técnico para toda la península y Baleares.

 

Destructora de papel automática

Gama Intimus AutoShred

Intimus AutoShred 140 CP4

  • Tritura automáticamente hasta 140 hojas con grapas o clips, y permite alimentación manual adicional.

  • Nivel de seguridad P‑4, corte de 4 × 12 mm

  • Funcionamiento muy silencioso (~54 dB), ideal para pequeños despachos.

  • Papelera de 20 L (≈380 hojas); auto‑apagado tras 5 min inactividad.

 

Intimus AutoShred 180 CP4

  • Alimentación automática: 180 hojas, con opción manual para 10 hojas o tarjetas crédito.

  • Corte P‑4, partículas 4 × 12 mm, papelera de 32 L (≈500 hojas).

  • Superficie silenciosa (~58 dB), funcionamiento en lote hasta 120 min, auto‑apagado incluido

 

Intimus AutoShred 400 CP4

  • Capacidad autofeed de 400 hojas, manual hasta 10 hojas, tarjetas y CDs

  • Nivel P‑4, 4 × 12 mm, papelera grande de 55 L (≈670 hojas) .

  • Operación prolongada (240 min) sin atascos gracias a protección anti‑atascos, sobrecalentamiento y bloqueo de seguridad.

  • Activación por código de seguridad, display táctil, ruedas, silencio (56 dB) y apagado automático.

 
 

 

¿Cuál elegir?

  • Uso doméstico o mini oficina: AutoShred 140, perfecta para cargas pequeñas y espacios reducidos.

  • Oficina pequeña a mediana: AutoShred 180, equilibrio ideal entre capacidad y tamaño.

  • Entorno corporativo con alto volumen documental: AutoShred 400, máxima autonomía y seguridad avanzada.

 

La gama Intimus AutoShred combina:

  • Eficiencia (sin necesidad de supervisión),

  • Seguridad (niveles P‑4, protección física y lógica),

  • Confort (bajo ruido y diseño inteligente),

haciendo de estas destructoras automáticas una solución ideal para cualquiera que gestione grandes volúmenes de documentos con exigencia de confidencialidad y productividad.

Además disponemos de soporte técnico para toda la península y Baleares.

 

Comentarios

Ningún comentario encontrado

Escriba una reseña

DESCUENTOS EXCLUSIVOS

¡ Suscríbase a nuestra newsletter y obtenga un cupón de descuento !

Powered by Hungryweb.