Cuando se trata de encuadernar documentos con muchas páginas, la resistencia, la capacidad y la durabilidad de la máquina son aspectos fundamentales. No todas las encuadernadoras ofrecen las mismas prestaciones, por lo que es importante saber qué tipo se adapta mejor a este tipo de trabajos exigentes.
Existen varios tipos de encuadernadoras, pero no todas son adecuadas para documentos voluminosos. A continuación, analizamos las más comunes y su nivel de resistencia:
Resistencia: ⭐⭐⭐⭐⭐
Capacidad: Hasta 500 hojas (según modelo)
Ideal para: Oficinas, copisterías, centros de documentación
Funcionamiento: Utiliza calor para fundir adhesivo térmico y fijar las hojas a una cubierta.
Son las más recomendadas para documentos gruesos, ya que no perforan las hojas, mantienen una apariencia profesional y soportan mejor el uso intensivo.
Resistencia: ⭐⭐
Capacidad: Hasta 450 hojas (pero menor estabilidad)
Ideal para: Uso ocasional o académico
Funcionamiento: Se perforan las hojas y se insertan en un canutillo de plástico.
➡️ Aunque permiten encuadernar muchas hojas, el canutillo puede abrirse con el uso y no es adecuado para manipulación frecuente.
Resistencia: ⭐⭐⭐
Capacidad: Hasta 200 hojas (depende del grosor de espiral)
Ideal para: Presentaciones, documentos manipulables
Funcionamiento: Se perforan las hojas y se cierra un espiral metálico.
➡️ Aportan buena resistencia mecánica, pero son menos efectivas cuando se superan las 200 páginas.
Resistencia: ⭐⭐
Capacidad: 100–250 hojas
Ideal para: Uso escolar o personal
Funcionamiento: Se enrolla un espiral de plástico en las hojas perforadas.
➡️ No soportan bien el peso ni el uso prolongado en documentos gruesos.
Para encuadernar documentos gruesos de forma resistente y duradera, la mejor opción es una encuadernadora térmica profesional. Estos equipos están diseñados para un uso continuo, requieren menos intervención manual y garantizan una presentación sólida y profesional.
Uno de los mejores ejemplos de encuadernadora resistente es la Intimus TBI‑500, una encuadernadora térmica pensada para oficinas o centros de impresión.
Características destacadas:
Capacidad de encuadernado: hasta 500 hojas de 80 g/m².
Sistema “Drop & Go”: encuaderna varios documentos automáticamente.
Rápida: lista en 2,5 minutos.
Acabado profesional: perfecto para informes, tesis, manuales o contratos.
➡️ Este modelo combina potencia, rapidez y fiabilidad, y es ideal para quienes trabajan con documentos voluminosos a diario.
Tipo de encuadernadora | Capacidad máxima | Recomendado para documentos gruesos | Resistencia | Presentación final |
---|---|---|---|---|
Térmica (Ej. Intimus TBI-500) | 500 hojas | ✅ Sí | ⭐⭐⭐⭐⭐ | Profesional |
Canutillo plástico | 450 hojas | ⚠️ Solo uso ocasional | ⭐⭐ | Aceptable |
Wire-O (espiral metálico) | 200 hojas | ⚠️ Hasta cierto punto | ⭐⭐⭐ | Muy buena |
Espiral plástico | 150 hojas | ❌ No recomendable | ⭐⭐ | Básica |
Si necesitas una encuadernadora resistente para documentos gruesos, elige una encuadernadora térmica, preferiblemente de uso profesional como la Intimus TBI‑500. Ofrece mayor durabilidad, mejor acabado y una experiencia de uso mucho más eficiente en comparación con los modelos de espiral o canutillo.